FILIPINAS Y CHINA
Con
la llegada de Fray Andrés de Urdaneta y 4 agustinos más en 1565,
se fundó en Cebú el 28 de mayo el primer convento de la Provincia
bajo la advocación del Santo Niño. De aquí partió
la tarea de evangelización hacia el resto del archipiélago filipino,
hacia el Celeste Imperio y hacia la Tierra del Sol Naciente.
En 1571
se funda en Manila el Convento de la Conversión de San Pablo- llamado
luego Convento de San Agustín- considerado como la Cabeza de
la Provincia y Casa Capitular hasta 1901.
Cuatro años más
tarde, en 1575, los agustinos PP. Martín de Rada y Juan Marín viajan
a China, siendo los primeros españoles que llegaban a aquellas tierras.
La labor evangelizadora daría sus frutos ya que en 1984 nacería la nueva Provincia del Santo Niño de Cebú, a la que se entregan todas nuestras casas en aquél archipiélago, excepto el Convento San Agustín de Manila y el Colegio San Agustín de Makati.
Hasta hoy, más de 3.000 agustinos han desarrollado una inmensa labor misionera, cultural y social en Extremo Oriente.
Resumen estadístico: