EDITORIAL ESTUDIO AGUSTINIANO - Últimas
Publicaciones
MATEOS COLINAS, Máximo, "Nacido para arriesgar, Florentino García
Villar, 1908-1974"
Estudio Agustiniano, Valladolid
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Isacio y ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Jesús,
“Fondo de Filipiniana”
En
Estudio Agustiniano, Valladolid
Son cuatro volúmenes de entradas bibliográficas y uno
de índices de la colección que recoge el material que sobre Filipiniana
existe en el Fondo de
Dicha colección, comenzó a publicarse en el año 2002 con un primer
volumen en el que se consignan los fondos existentes en
Los últimos libros editados son:
Volumen Séptimo (1966-1977) 412 pp.
Volumen Octavo (1978-1996) 533 pp.
Volumen Noveno (1997-2000) 435 pp.
Volumen Décimo (2001-2005) 391 pp.
Volumen Undécimo (Índices) 310 pp
ALONSO VAÑES, Carlos, "Bto. Tomás de San
Agustín, Kintsuba"
Un heroico mártir agustino japonés
Estudio Agustiniano,Valladolid 2008, 65 pp.
Una
manera de conocer la biografía del nuevo beato agustino P. Tomás de San Agustín,
OSA que tiene por sobrenombre japonés "Kintsuba" y que es el primer agustino
japonés que formó parte de la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús de
Filipinas.
En ella se dan a conocer datos en torno a su vida, su trayectoria como cristiano
y sus peripecias apostólicas, hasta que en el seguimiento de Cristo se
identifica con su mismo martirio.
CILLERUELO, Lope, "Cuentos Castellanos"
Diálogos imaginarios sobre el arte de vivir
Transcripción, estudio y notas por el P. Teófilo Aparicio López
Estudio Agustiniano,Valladolid 2008, 138 pp.
El
P. Teófilo Aparicio López nos presenta en este libro al P. Lope como un
novelista que nos revela en este libro póstumo un humor, una ironía y una
ciencia sabia, crítica fina de la vida religiosa de su tiempo y un conocimiento
cabal y exacto de la sociedad y de la vida en comunidad.
Acompaña los cuentos que transcribe con una presentación y notas que nos guían
dentro del contexto de estas narraciones cortas.
MARCOS MARTÍNEZ, Tomás, "La sombra de la culpa".
La culpabilidad
inconsciente en teología y psicología,
Estudio Agustiniano,Valladolid 2008, 238 pp.
Otro teólogo agustino de nombre Tomás nos ofrece este original estudio, fruto
de varios años de investigación, sobre el tema de la culpa a la luz de las
aportaciones de la moderna ciencia psicológica.
¿En qué se distinguen el sentimiento de culpa de la conciencia de culpa?
¿Tiene el primero alguna relevancia moral y teológica? ¿Cómo no hay que
entender hoy el pecado original?
Aunque pueda parecer a primera vista un libro dirigido a especialistas, Tomás
emplea un lenguaje ágil e ilustrativo, que facilita la comprensión. Además
toca cuestiones centrales de nuestra fe, como el sentido del pecado, de la
libertad y de la gracia, que interesan a todos. Cuando tanta gente, incluso
cristianos ejemplares, a menudo tienen una percepción culpabilizadora del
cristianismo, estamos ante una obra que ofrece una visión sanante y
esperanzada mucho más acorde con la Buena Noticia de Jesús.
DE LUIS
VIZCAÍNO, Pío, “El camino espiritual de la regla de san Agustín”
Estudio Agustiniano,Valladolid 2007, 180 pp.
El P. Pío de Luis nos propone en esta publicación una nueva síntesis de la
espiritualidad de la Regla. Se trata de la fuente de un estilo de vida
fraterna en comunidad de la que hoy seguimos bebiendo numerosas órdenes y
congregaciones religiosas.
El autor no sólo realiza un riguroso análisis de cada uno de los ocho
capítulos de este singular documento de la espiritualidad cristiana, sino que
logra mostrar el hilo conductor que los une y las claves del pensamiento
agustiniano que dan consistencia interna a su estructura.
Este libro culmina los estudios parciales que el autor ha venido ofreciendo
por entregas en la revista Estudio Agustiniano. Se lee con gusto por quienes
tratamos de meditar la Regla de san Agustín y encarnarla en la vida. Es una
lectura obligada para los estudiosos de la misma y también para quienes
desempeñan labores formativas. Incluso para los menos familiarizados con la
Regla, estas páginas resultarán seguramente un grato descubrimiento.